Descripción
La Psicoterapia Humanista surge como una alternativa a los modelos tradicionales de intervención psicológica, como el psicoanálisis y el conductismo, al situar al ser humano en el centro del proceso terapéutico. Este enfoque se distingue por su reconocimiento de la capacidad inherente de cada persona para la autorrealización, el valor de su experiencia subjetiva y su anhelo de vivir con sentido, coherencia y conexión.
La integración de corrientes como la Terapia Centrada en la Persona, la Gestalt, la Psicología Existencial y la Psicoterapia Humanista Integrativa ha permitido consolidar un marco teórico y práctico que responde a los desafíos contemporáneos del acompañamiento emocional y clínico.
Actualmente, se vuelve imprescindible una atención a la salud mental desde una perspectiva verdaderamente integral, que no solo se fundamente en la teoría, sino también en la presencia auténtica y comprometida del terapeuta.
En este contexto, el diplomado propone el desarrollo de competencias esenciales para el ejercicio clínico desde una mirada compasiva, empática y congruente, basada en una sólida formación teórica y, especialmente, en el cultivo de actitudes y habilidades fundamentales del quehacer terapéutico humanista.